Mostrando entradas con la etiqueta 2010. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2010. Mostrar todas las entradas

BIODANZA: CELEBRACIÓN DEL SOLSTICIO DE INVIERNO.

sonia delaunay ritmo y color 1938SÁBADO 18 DE DICIEMBRE en el Centro de Actividades SANANDA, JACA.
HORA: DE 18:00 A 20:00.
Es indispensable ir VESTIDO/A DE NEGRO DE ARRIBA A ABAJO -calzado incluido-).

Más información: Risoterapia y Biodanza Jaca.

 

 

Imagen: “Ritmo y color”. Sonia Delaunay, 1938

I Muestra de Arte “Ciudad de Huesca”

Noticias_fotos_noticias_huesca_944974127Los días 27 y 28 de Noviembre el Palacio de Congresos de Huesca acogerá la I Muestra de Arte “Ciudad de Huesca”, en la que participarán artistas plásticos y galerías de arte de todo Aragón.

ExteriorSuzannex4

 

La pintora de Jaca Mercedes García Bravo estará presente en la  Muestra, que contará con más de una treintena de participantes, entre galerías y artistas.

  Para variar… podemos hacer una escapada a Huesca y aprovechar la ocasión de poder ver diferentes propuestas artísticas reunidas en un mismo y amplio espacio…

Habrá actividades paralelas, los niños podrán participar en concursos de dibujo rápido, se repartirán regalos y se homenajeará a artistas y galerías de arte… ¿No parece un buen plan…?

La I Muestra de Arte “Ciudad de Huesca” abrirá sus puertas a las 10.00 horas del sábado, 27 de noviembre, y una hora más tarde se procederá a la inauguración oficial, con la visita a los stands por parte de las autoridades y organización. Ese mismo día a las 18 horas tendrá lugar un concurso de dibujo rápido para artistas noveles. Además, durante los dos días se realizarán diversas actividades de modo permanente

El domingo 28, a las 12 horas,  se celebrará un acto de homenaje a la Galería S’Art de Huesca, dirigida por Ángel Sanagustín y con una larga y sólida trayectoria de exposiciones de gran calidad y que cumple este año cuatro décadas de vida. Con este acto, se pretende premiar la trayectoria de una de las entidades más significativas de Huesca en este campo

La muestra pretende dar a conocer las obras más representativas de los artistas. Según una nota informativa de la organización, "algunas veces no ponemos nombre y apellidos al autor de una obra, otras veces desconocemos el nombre del artista, pero no su obra, por eso se ha creado este punto de encuentro que ha de servir para acercar a los altoaragoneses el arte que tantas personas cultivan desde su faceta profesional en nuestra tierra".

Más información:

www.mercedesgarciabravo.com

Diario del Alto Aragón (9-11-2010)

Piratas de guante blanco

Biodanza: El caballero de la armadura oxidada

El sábado  13 de octubre  habrá un taller de Biodanza - de 18:00 a 20:00 horas-. En Sananda (C/ Mayor, frente a las Benitas)
Me cuentan que:

“El tema será EL CABALLERO DE LA ARMADURA OXIDADA, un libro de Robert Fisher que trata sobre un caballero que se pasa el día vestido con su armadura,  peleando con dragones, rescatando princesas (incluso las que no quieren ser rescatadas) y coleccionando castillos y caballos de última moda. Tanto tiempo se pasa dentro de su armadura que al final no es capaz de quitársela, ni para comer, ni para dormir, ni para abrazar a su mujer y a su hijo.
A través de distintas danzas y espacios para reflexión, acompañados siempre por la música y el grupo que apoya y acoge, visitaremos junto con el caballero el primer castillo, el del silencio (sí, aunque sea con música) y dejaremos para enero los otros dos castillos.
Ya sabéis que no son necesarios conocimientos de baile y los tímid@s y vergonzos@s son especialmente bienvenidos. Tampoco es necesario haber leído el libro, pero si a alguien le apetece y no lo tiene se le puede enviar en formato pdf.


El precio del taller es 15 euros. Si alguien viene de Sabiñánigo hay facilidades de transporte.

Para contactar y más información….http://risoterapiajaca.blogspot.com/

¿Por nada?

Ayer estuve en el Palacio de Congresos de Jaca. Se proyectaba el docudrama ¿Por qué matan a las mujeres? Por nada, de la directora y antropóloga Mercedes Fernández -Martorell.

LogoMe sorprendió que  el público presente fuera, mayoritariamente, muy jóven. Esperaba ver… “a las de siempre” en estas cosas contra la violencia de género y me encontré con las de siempre y mucha más gente. Un éxito de convocatoria, está claro. Sobre todo siendo, como era, una iniciativa poco corriente que había partido de un grupo que se hace llamar “PIRATAS DE GUANTE BLANCO” y que actúa secretamente en el IES Domingo Miral, haciendo…sus cosicas, y al parecer dando la murga con sus blogs y sus correos electrónicos.Cartel_DIN_A4[1]_thumb[6]

El caso es que pirateando, pirateando – con guante blanco, buenas formas, buenas intenciones, cartelitos por todas partes y mucho coraje- lograron que ayer fuéramos “muchas y muchos” a ver ¿Por qué matan a las mujeres? Por nada.

………………………………………….

Mucho que pensar, mucho que hablar, muchas cosas que cambiar….

Y para ayudarnos a digerir tanta cosa, la presentación y el posterior coloquio corrieron a cargo de dos… ¿piratas?: Rubén Tomás y un tuerto con parche, Ángel Gonzalvo, inventor del proyecto “Un día de cine”, que logró “meterse en el bolsillo” al público presente… y hacernos comprender mejor lo que acabábamos de ver y oír.

IMG_1111 IMG_1114

Alfabetización audiovisual, educación en valores, inteligencia emocional, empoderamiento de la mujer… ¿Habrá servido de algo…?

Por cierto, que la de ayer no fue la primera actuación de los “Piratas de Guante Blanco” en su compromiso por erradicar la violencia machista (ver más), conmemorando, como millones de personas en todo el mundo, el día 25 de noviembre. Un día como otro cualquiera en el que, por desgracia no me equivocaré, algún hombre maltratará a alguna mujer.  ¿Por nada?

 

 

 

Arte Postal en el IES PIRINEOS

  Del 8 al 19 de noviembre, el Instituto Pirineos de Jaca acoge una exposición de Arte Postal –Mail Art.
Arte postal sin fecha  Se trata de una selección de obras postales recibidas desde todas las partes del mundo en respuesta a las diferentes convocatorias internacionales organizadas por Artemisia y Compañía, Asociación de Mujeres Artistas, e incluye las obras realizadas por los alumnos y alumnas de Educación Infantil del C.E.I.P. Monte Oroel (2007) y alumnado del IES Domingo Miral (2009).
  La muestra se encuadra dentro del Programa de Apertura de Centros de Secundaria, organizados desde la OMIJ (Oficina municipal de información juvenil) y el área de juventud de la Comarca de la Jacetania.
Además de la exposición, que puede visitarse por las mañanas, cabe la posibilidad de iniciarse en la práctica del Arte Postal a través de un Taller práctico-artístico abierto a todos los jóvenes de la jacetania que así lo deseen. arte postal TALLER 2copia copia
Galería de obras Recibidas:
Más información:
  • OMIJ (c/ Madrid, s/n –callejón-) Tfno. 974 35 67 85
  • COMARCA DE LA JACETANIA (c/ Ferrocarril s/n) Tfno.974 35 67 68
  • http://www.gradiva.es/ (Artemisia y Compañía, Asociación de Mujeres Artistas)
dipico2 remediosvaro2 copia FRIDA sello

Piratas de guante blanco… contra la violencia de género.

…Luego dirán…algunos/as se pondrán medallas…será lo que será…y nadie sabe muy bien quiénes son,  pero en Jaca hay piratas, de guante blanco, dicen, y no tengo motivos para creer lo contrario.

Navegan, creo, por el IES Domingo Miral, haciendo lo que pueden y lo que les dejan, que no está mal. (este es su blog principal: piratas de guante blanco)

Pero esta vez “han cruzado el charco”, han salido de las aguas que les son naturales y han apostado por abordarnos, a todos los ciudadanos/as de Jaca, con su propuesta para conmemorar el Día Internacional contra la violencia de Género, que se celebrará en todo el planeta el próximo 25 de noviembre.

Con ese motivo, un grupo de…piratas, navegantes -¿grumetes, marineros, almirantes, vigías…?- se empeñó, un año más, en hacer algo para recordar, y denunciar, que hay mujeres  y niñas que sufren autenticas torturas, en todo el mundo, por el sólo hecho de ser mujeres y tener, enfrente, a alguien que se cree superior a ellas.

Y  estos piratas de guante blanco se han movido… y han movido… y aquí está su propuesta, para marcar en el calendario:

“¿No querías saber por qué las matan…? POR NADA”

Cartel_DIN_A4[1]

Proyección de esta pelicula –documental,  en el Palacio de Congresos.

Día 10 de noviembre. Miércoles. 20 hs.

Entrada Gratuita.

Para ver en familia, comentar en familia, y evitar que pase en nuestras familias y en nuestra sociedad.

Creo que incluyen material didáctico…

Felicidades, Piratas de Guante Blanco. Allí estaremos.

El puente de “Todos los Santos”: cine y zarzuela en el Palacio de Congresos.

imagesORIGEN”: Palacio de Congresos.

Domingo (31 oct.) 20’00 hs.

Lunes (1 nov.) 22’00 hs       

Leonardo DiCaprio, Marion Cotilliard, Ellen Page y Michael Caine , interpretan, a las órdenes de Christopher Nolan, “Origen”, un thriller que juega con la delgada línea que existe entre el mundo real y el de los sueños. Esta vez interpreta a Dom Cobb, un ladrón especializado en el robo de secretos valiosos desde las profundidades del subconsciente durante el estado del sueño, cuando la mente de sus víctimas es más vulnerable.

Esta inquietante habilidad ha hecho de Cobb un codiciado ladrón en el mundo corporativo, pero a la vez le ha hecho sacrificar su vida personal y se convierte en un fugitivo internacional. La única manera de recuperar su vida perdida es aceptar el trabajo más difícil de su carrera: volver al “origen”.

Así su equipo y él tendrán que hacer lo contrario a lo que están acostumbrados. Su misión no consistirá en robar ideas, sino en colocar una, logrando así un crimen perfecto. Aunque un misterioso enemigo seguirá todos sus pasos de cerca, un contrincante que sólo podría concebirse en lo más profundo de la mente del protagonista.”

“Antología de la Zarzuela”. (Teatro lírico de Zaragoza, Dir. José Félix Tallada)

Palacio de Congresos, Sábado (30 oct.) 20’30 hs. Entrada numerada

20081113011103-cd-peque-02

           Se trata de un espectáculo en el que se interpretan entre 16 y 20 números de diferentes zarzuelas. Por enumerar algunas: Gigantes y Cabezudos, La Dolorosa, La Rosa del Azafrán, Katiuska, Luisa Fernanda, Bohemios, La Verbena de la Paloma, La Gran Vía, La del Soto del Parral, La Calesera, Los Gavilanes, La Generala, Don Gil de Alcalá, Agua azucarillos y aguardiente, El Barberillo de Lavapiés, El Caserío, El Barbero de Sevilla, La Montería, La Tempranica o El Huésped del Sevillano entre otras.

Más información: http://zaragozaciudad.net/teatroliricodezaragoza/

Curso de INTERNET Y PÁGINAS WEB.

TOTALMENTE GRATUITOS PARA TRABAJADORES Y DESEMPLEADOS

· 30 HORAS, HORARIO DE 19:00-22:00

· INICIO EL 8 DE NOVIEMBRE

El navegador, Concepto de WWW, Buscadores, Correo electrónico, Listas de correo, Foros de debate, Transferencia de ficheros, Diseño web…

INFORMACION E INSCRIPCIONES:

logo imforma.bmp 

Avda. Jacetania, 21- JACA           TFNO: 974- 361452        

JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS SANANDA

ENTRADA LIBRE Y GRATUITA
SABADO 30 DE OCTUBRE
10.00 Pilates. Da flexibilidad y movilidad de tu cuerpo. Jesica Iuzzolino
11.00 Conferencia sobre Agricultura Ecológica: “Comparativa del gasto energético entre la agricultura convencional y la ecológica. El precio real de lo que comemos”. Félix Ballarín.
12.00 Conferencia sobre Feng-Shui. “El espacio en que vivimos como espejo de nuestro mundo interior”. Norma Pesce.
13.00 Yoga. Paz, concentración, agilidad, meditación. Milagros Sánchez.
16.00 Lectura del Iris. Determinación de la naturaleza o constitución personal. Jorge Becerra  y Víctor Díaz. (Hasta las 17.45)
17.00 Encuentro de madres y padres: “Sentimientos ante la maternidad y paternidad. Crianza respetada y compartida”. Asociación Vía Láctea.
17.45 Taichí Chi-kung. Salud, Meditación y Artes marciales. Vera Molina,
18.30 Danza Contemplativa. Danzas de círculo, suaves y armoniosas que acallan la mente y despiertan nuestro ser espiritual. Eva Morales.
19.00 Risoterapia y Biodanza. El humor, la música y el baile como caminos de conocimiento y expresión. María Jesús Tallón.
20.00 Reiki. Sanación a través de la Energía Universal. Ven a practicar o a recibir. Grupo de Reiki de Sananda.
21.00 Fin de jornada. Chocolate e infusiones calientes para todos!!!
¡Ven a conocernos y a disfrutar participando de las actividades que proponemos!
CENTRO DE ACTIVIDADES SANANDA.  C/Mayor 59, Jaca. 974356839
ENTRADA LIBRE Y GRATUITA

Este finde… tapas

tapasY con eso está todo dicho, que hoy es viernes y nos vamos de tapas. (Como ayer, y antes de ayer, y mañana… y el domingo)

El IV Concurso de tapas y cazoletas organizado por ACOMSEJA nos anima estos días a visitar los diferentes establecimientos hoteleros de Jaca y la Comarca (Canfranc, Villanúa, Castiello, Puente la Reina y Sigüés), que no son pocos, y probar una enorme diversidad de tapas y cazoletas. Para todos los gustos.

Más noticias sobre el IV Concurso de tapas y cazoletas del Pirineo Aragonés, Jaca-Valle del Aragón

¿Cual te gusta más?

Taller de Introducción al Perdón en Jaca

El próximo 6 y 7 de noviembre en Jaca se desarrollará un taller con el que, según me dicen, podemos a aprender a usar un recurso eficaz para liberarnos de las emociones que nos tienen presos, y experimentar la paz interior. Se trata del perdón.perdon_panel”No se trata del perdón social, entendido como reconciliación, ni tampoco del perdón religioso. No se trata de congraciarnos con nada ni con nadie, ni tan siquiera de tener que acercarnos a nadie. Es algo diferente al concepto clásico que conocemos.”, me dicen.

A mí es que estas cosas…

Pero quizás valga la pena acercarse a escuchar qué nos cuentan, en la conferencia informativa que tendrá lugar en SANANDA (C/Mayor, 59 –frente a las Benitas-) Jaca. La entrada es libre.

Lo que también es libre, supongo, pero no gratuito es el Taller fin de semana.

Puedes encontrar más información en este big_8057923_0_350-264enlace

Pero si prefieres pintar y descubrir el poder de tu creatividad…más información aquí.

O si prefieres la biodanza

OROEL TEATRO: “Las mil noches y una noche”

Oroel Teatro se ha propuesto un reto –uno más en su larga trayectoria: representar una historia que cuenta muchas historias,  trasladarnos a otra época, a otra cultura…sumergir a su público en la magia de las mil y una noches. No parece tarea fácil.

Oroel Teatro cartel“Las mil noches y una noche” es una obra de Mario Vargas LLosa, escrita para dos personajes, que Oroel Teatro ha imaginado, adaptado, aprendido, trabajado, ensayado… y que podremos disfrutar en el Palacio de Congresos de Jaca los días 16 y 17 de octubre.

   Con una puesta en escena plástica, compleja y arriesgada, que incluye tres espacios, sombras chinas y luz negra, Oroel Teatro nos contará la historia de Sherezade, contando historias Al Rey Sahrigar, y nos contará alguna de esas historias tan conocidas que nadie conoce realmente.

   Como la historia que se esconde tras el montaje de “Las mil noches y una noche”, de Oroel Teatro:

 DSC00010DSC00011

 

 

 

 DSC00250

Actúan: ANA ESTHER UBIETO, JAVIER CORTÉS, CAMILO CORNAGO, ÓSCAR SANJUAN, CONCHA TOVAR, RAFAEL DANGOND, ERIKA MEDRANO, TERESA BESCÓS, RAMÓN ITURRIOZ Y MERCEDES SAMPAYO.
Manejan muñecos: RAFAEL DANGONG, ROSA CAPDEVILA, FELI BEITIA, TERESA BESCÓS Y ERIKA MEDRANO.
Escenografía: OROEL TEATRO. Con mención especial a QUICO VISCASILLAS
Equipo técnico: Mª JOSÉ LATORRE (luces) y FERNANDO GUAZA (sonido).
Maquillaje y peluquería: DIANA ARA
Vestuario:ROSA CAPDEVILA Y FELI BEITIA
Diseño gráfico y Dirección artística: RAFA DANGONG                  Dirección: CONCHA TOVAR

Curso de Primeros Auxilios

Desde la Academia IMFORMA de Jaca nos comunican que está abierto el plazo de inscripción para el CURSO DE PRIMEROS AUXILIOS.

El curso es subvencionado por el Fondo Social Europeo así que es una oportunidad.

Para más información su web: www.imforma.es

Contacto Academia:  

Avenida de la Jacetania, 21
22700 - Jaca (Huesca)
imforma@eimproving.es
974 361452

BIODANZA en Jaca

…¿Biodanza…?

Por lo que sé, que no es mucho, se trata de un método que puede ayudarnos a conocernos mejor – o a saber reconocernos- a través de nuestros movimientos, confiando en los demás, integrando la música y las dinámicas para avanzar en nuestro camino de crecimiento personal. Supongo que trata de equilibrar, armonizar… a través del movimiento y la música. biodanza moleskine Al parecer habrá un taller de Biodanza en Jaca a partir del próximo mes de octubre.

Si te interesa saber más sobre qué es esto de la Biodanza y los talleres… toda la información aquí.

Aunque si, como yo, prefieres  practicar la “mirodanza”, o reflejar el movimiento y la música con formas y colores… también puedes pintar en Jaca.

mirodanza

Dibujos:Mercedes G. Bravo. Moleskine 2010

Maternidad, ciudadanía y cuidadanía

cartel-blog“Maternidad, ciudadanía y cuidadanía” es el título de un curso que se celebrará en Jaca durante los días 24, 25 26 y 27 de julio en el marco de los Cursos de verano de la Universidad de Zaragoza que se están celebrando en Jaca.

Está organizado por la Asociación Vía Láctea, en colaboración con la Unidad Docente de Matronas de Aragón, la Asociación Científica de Matronas de Aragón, el Máster: Ciencias de la Salud de la Universidad de Zaragoza y El Observatorio de Salud de la Mujer del Ministerio de Sanidad.

Está dirigido a estudiantes y profesionales del ámbito educativo, sanitario y social, y a población en general con interés por el tema.

ESPACIO INFANTIL
Se intentará ofrecer un espacio infantil con cuidadores como en los cursos anteriores. La organización del curso no se hace responsable del cuidado de los niños/as.
Las madres pueden asistir a las sesiones del curso con sus bebés menores de un año.

Lugar de celebración: Hotel Reina Felicia de Jaca

Más información  en el blog de VIA LÁCTEA, Asociación de madres

3 de julio: Día del orgullo Gay y Lésbico en Jaca

Felicitamos al Colectivo feminista de Jaca por esta iniciativa, y desde este blog invitamos a tod@s l@s jacetan@s y visitantes a colaborar con esta iniciativa.

   El documental "Aragón y los armarios concéntricos", realizado por Pepe Paz y Marian Royo recuerda el encierro que hubieron de romper Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales e Intersexuales durante los duros años de la dictadura: el del armario, el de la cárcel y el de una sociedad cerrada que permaneció inamovible durante más de 40 años : el encierro en el armario o en la cárcel.
   El objetivo de este documental no es sólo recordarnos que la comunidad lésbica, gai, transexual e intersexual también tuvo que luchar individual y colectivamente entre la clandestinidad y la visibilidad para lograr las libertades y avances que hoy empezamos a disfrutar. También pretende indagar cómo el estigma contra la diferencia merma esas libertades, y qué es preciso para afianzarlas día a día más allá de la mera igualdad legal.
   Este documental forma parte del programa Amarga Memoria, puesto en marcha en el 2004 con el objetivo de agrupar todas las iniciativas, tanto institucionales como promovidas por otras entidades y colectivos sociales, que sirvan para recopilar el conocimiento de todo lo que pasó entre el final de la II República y la dictadura franquista hasta la recuperación de las libertades democráticas.

El Día Internacional de los Museos, en Jaca

    ...3...2...1...
    Este blog se estrena celebrando el Día Internacional de los Museos. No podía haber mejor día.
   Y los museos de Jaca se suman, como no podía ser de otra forma, a las celebraciones:

  • Los niños de entre 6 y 12 años van a ser los grandes protagonistas del programa de actividades que el Museo Diocesano de Jaca -dirigido desde su reapertura por Belén Luque, ha preparado con motivo del Día Internacional de los Museos, que este centro celebrará el 15 y 16 de mayo. El objetivo del programa, “Acércate al Museo”, es introducir a los más pequeños en el mundo de los museos y del arte, concretamente del estilo románico, principal foco de atención del centro. Más información

  • Mañana domingo día 16 de mayo la Ciudadela de Jaca abrirá sus puertas de forma gratuita en jornada de puertas abiertas (de 11 a 14 hs. y de 17 a 20 hs.) para poder visitar el Museo de Miniaturas Militares. No se realizarán visitas guiadas al Castillo.
       Ese día se realizarán diferentes actividades; talleres (de dioramas, de fundido y pintado de figuras), exposicion de miniaturas ganadoras en distintos concurso, charla coloquio y entrega de diplomas a los alumnos del primer curso de iniciación al miniaturismo del Museo de Miniaturas Militares.
      Feliz Día de los Museos.