Mostrando entradas con la etiqueta CULTURA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CULTURA. Mostrar todas las entradas

Conociendo a Julia. Cine “Primavera de mujeres”

Conociendo a Julia Jueves, 24 de marzo; 20’30h.; Palacio de Congresos de Jaca. Entrada gratuita.

Conociendo a Julia” (2004) es  una co-producción entre Hungría, Gran Bretaña y Canadá. Dirigida por el húngaro István Szabóes está basada en la novela "Theatre" (1937), obra del escritor británico William Somerset Maugham.

REPARTO
Annette Bening, Jeremy Irons, Shaun Evans, Michael Gambon, Catherine Charlton, Maury Chaykin, Bruce Greenwood, Miriam Margolyes

SINOPSIS
Julia Lambert es una bella y madura actriz en crisis laboral y personal, casada con un empresario teatral, que inicia una relación con un “jovenzuelo arribista”. Tras aprovecharse de ella, el tipo en cuestión inicia otro romance con una aspirante a actriz a la que pretende introducir como co-protagonista en la obra de su antigua amante. Ante semejante desaire, Julia no tardará en desatar una inesperada venganza, como no puede ser de otra forma.

"Conociendo a Julia" es una elegante comedia dramática, nada “palomitera”, ambientada en el mundillo teatral del Londres de los años anteriores a la II Guerra Mundial, cuando el teatro tenía una enorme relevancia social y artística.

El tema de la lucha entre las estrellas que habían alcanzado la madurez y los nuevos valores que deseaban prosperar dio lugar a numerosas historias, y ha sido objeto de obras de teatro, novelas, y películas como ésta, como "Eva al desnudo" o como "Las zapatillas rojas", que también ha formado parte de este ciclo de cine incluido en el programa “Primavera de Mujeres”, en Jaca.

….Y si nos apetece leer… cualquier cosa de William Somerset Maugham puede estar muy bien.

Lili Marleen. Cine "Primavera de Mujeres"

lilimarleenCPelícula dirigida por Reiner Fassbinder en 1981  a partir de la autobiografía "El cielo tiene muchos colores" (1972), escrita por  Lale Andersen, la  cantante que logró hacer famosa la canción “Lili Marleen”.
SINOPSIS: “Lili Marleen” narra la historia de la famosa canción que, durante la Segunda Guerra Mundial, llegó a convertirse en un himno, primero del nazismo y después del bando aliado.
En 1936, Norbert Schultze, un pianista de cabaret, le puso música a la letra que había escrito años atrás un soldado alemán. Tres años más tarde Lale Andersen la grabó en disco sin nigún éxito, hasta que una emisora de radio que emitía para los soldados alemanes en el frente durante la Segunda Guerra Mundial comenzó a usar la canción como cierre de su programación. El éxito y la popularidad fueron tales que los servicios de propaganda del Tercer Reich decidieron “hacer suya” la canción.
REPARTO: Hanna Schygulla, Giancarlo Giannini, Mel Ferrer, Karl Heinz von Hassel, Erik Schumann, Hark Bohm, Rainer Werner Fassbinder

Cine, teatro, exposiciones y talleres en la "Primavera de Mujeres" de Jaca

Las concejalías de la Mujer, Cultura y Educación del Ayuntamiento de Jaca han organizado un amplio programa de actividades bajo el título “Primavera de mujeres”, con motivo del Día Internacional de la Mujer Trabajadora. Cine, teatro, exposiciones y talleres componen la programación de este ciclo, que se desarrollará a lo largo del mes de marzo y que incluye también un homenaje a las víctimas de la violencia de género, que se realizará el 8 de marzo.
Resumiendo un poco, el programa “Primavera de Mujeres” ofrecerá estas actividades:
 

-Todos los jueves de marzo, cine en el Palacio de Congresos. Se proyectarán las siguientes películas:

  • Las zapatillas rojas (Jueves 3 de marzo)
  • Verano en Berlín (Jueves,10 de marzo)
  • Una canción, Lili Marleen (Jueves, 17 de marzo)
  • Conociendo a Julia (Jueves 24 de marzo)
     Todas las proyecciones serán a las 20,30h, con entrada gratuita.

-Flamenco

-Taller de sombreros


-El 8 de marzo:
  • Homenaje a las víctimas de la violencia de género
  • Teatro: “La historia de amor del siglo”, a cargo de la Compañía Embocadura.
-Del 12 al 27 de marzo exposición de pintura de Coro Eizaguirre y de libros de mujeres escritoras en las Bibliotecas de Jaca, Canfranc, Hecho y Ansó.
-El ciclo se completa con dos conferencias:
  • La mujer y el arte: de musa a artista”, a cargo de Laura Armario y Belén Val, licenciadas en Historia del arte (18 de marzo 20’30 h. Sala de exposiciones del Palacio de Congresos)
  • La mujer y la ciencia”, a cargo de Josefa Izuel, catedrática de física de la Universidad de Barcelona ( 19 de marzo; 20 h.
    Salón de Ciento del Ayuntamiento de Jaca)
También hay Otras actividades organizadas por el colectivo feminista de Jaca con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer en Jaca.

(Imágenes: obras de Mercedes García Bravo)

Concierto acústico de Aurora Beltrán en Formigal

Sin duda lo mejorcito desde hace algún tiempo por estas tierras:
Hoy sábado, 19 de febrero a las 22:00
Aurora Beltrán en la Sala Keeper de Formigal.
EY!!
Aurora Beltrán no necesita presentación. Al frente de Tahúres Zurdos marcó una época en la historia del pop rock nacional y crearon una serie de canciones que todavía podemos recordar.
“Ahora aquel talento, aquella fuerza, aquella magia, regresan ¡y de qué modo! Aurora nos ha regalado el que sin duda será uno de los discos del año. ‘Clases De Baile’ nos devuelve a una Aurora Beltrán a la que sólo le falta empezar con aquello de ‘como decíamos ayer…’. Intacta su voz, su guitarra y su maestría compositiva, estas nuevas canciones acarician el ayer, sí, pero sólo para afianzarse en un presente imposible de mejorar. Todas las virtudes por las que se le conoce están presentes en ‘Clases De Baile’. La melodía, la cadencia, la electricidad y ese sentimiento tan poético y a la vez cercano del que ha hecho su marca de fábrica retorna a nosotros. Un viaje el que ha emprendido, al que no le han faltado compañeros de postín. Enrique Bunbury, Loquillo o Carmen Paris no se lo han pensado dos veces a la hora de contribuir con sus interpretaciones en esta obra maestra. Viejos amigos que ejercen de brillante pátina para unas canciones que, si desnudas emocionan, vestidas simplemente te desarman. Volver a escuchar a Aurora, con material nuevo, es como encontrarse con un viejo amigo, así de simple. Disfrútalo....”
Aquí puedes escuchar alguna de sus últimas canciones, por si aún dudas de si vale la pena acercarse a la Sala Keeper de Formigal esta noche a escuchar a Aurora Beltrán en acústico. Eso sí, con cuidadito y sin beber.
  • Silencio
  • Clases de baile
  • Vida
  • Azulada
  • Florecita
  • Walquirias
¿Dónde?  Sala Keeper Formigal  (Edificio Keeper (Urbanización Formigal), Sallent de Gállego). Precio:10 €
Aurora Beltrán no estará sola, por cierto, porque también actúan “Los Galván”



III Encuentro Mundial de Mail Art “Nuestro Planeta”

¿Te animas a participar…?

Tema: “Agua de Vida” (El agua, líquido esencial para preservar la vida)

Haz tu postal (acuarela, lápiz, óleo, foto, collage…o lo que se te ocurra) y la envías  por correo. Así de fácil.
CONVOC~1

Arte Postal en el IES PIRINEOS

  Del 8 al 19 de noviembre, el Instituto Pirineos de Jaca acoge una exposición de Arte Postal –Mail Art.
Arte postal sin fecha  Se trata de una selección de obras postales recibidas desde todas las partes del mundo en respuesta a las diferentes convocatorias internacionales organizadas por Artemisia y Compañía, Asociación de Mujeres Artistas, e incluye las obras realizadas por los alumnos y alumnas de Educación Infantil del C.E.I.P. Monte Oroel (2007) y alumnado del IES Domingo Miral (2009).
  La muestra se encuadra dentro del Programa de Apertura de Centros de Secundaria, organizados desde la OMIJ (Oficina municipal de información juvenil) y el área de juventud de la Comarca de la Jacetania.
Además de la exposición, que puede visitarse por las mañanas, cabe la posibilidad de iniciarse en la práctica del Arte Postal a través de un Taller práctico-artístico abierto a todos los jóvenes de la jacetania que así lo deseen. arte postal TALLER 2copia copia
Galería de obras Recibidas:
Más información:
  • OMIJ (c/ Madrid, s/n –callejón-) Tfno. 974 35 67 85
  • COMARCA DE LA JACETANIA (c/ Ferrocarril s/n) Tfno.974 35 67 68
  • http://www.gradiva.es/ (Artemisia y Compañía, Asociación de Mujeres Artistas)
dipico2 remediosvaro2 copia FRIDA sello

El puente de “Todos los Santos”: cine y zarzuela en el Palacio de Congresos.

imagesORIGEN”: Palacio de Congresos.

Domingo (31 oct.) 20’00 hs.

Lunes (1 nov.) 22’00 hs       

Leonardo DiCaprio, Marion Cotilliard, Ellen Page y Michael Caine , interpretan, a las órdenes de Christopher Nolan, “Origen”, un thriller que juega con la delgada línea que existe entre el mundo real y el de los sueños. Esta vez interpreta a Dom Cobb, un ladrón especializado en el robo de secretos valiosos desde las profundidades del subconsciente durante el estado del sueño, cuando la mente de sus víctimas es más vulnerable.

Esta inquietante habilidad ha hecho de Cobb un codiciado ladrón en el mundo corporativo, pero a la vez le ha hecho sacrificar su vida personal y se convierte en un fugitivo internacional. La única manera de recuperar su vida perdida es aceptar el trabajo más difícil de su carrera: volver al “origen”.

Así su equipo y él tendrán que hacer lo contrario a lo que están acostumbrados. Su misión no consistirá en robar ideas, sino en colocar una, logrando así un crimen perfecto. Aunque un misterioso enemigo seguirá todos sus pasos de cerca, un contrincante que sólo podría concebirse en lo más profundo de la mente del protagonista.”

“Antología de la Zarzuela”. (Teatro lírico de Zaragoza, Dir. José Félix Tallada)

Palacio de Congresos, Sábado (30 oct.) 20’30 hs. Entrada numerada

20081113011103-cd-peque-02

           Se trata de un espectáculo en el que se interpretan entre 16 y 20 números de diferentes zarzuelas. Por enumerar algunas: Gigantes y Cabezudos, La Dolorosa, La Rosa del Azafrán, Katiuska, Luisa Fernanda, Bohemios, La Verbena de la Paloma, La Gran Vía, La del Soto del Parral, La Calesera, Los Gavilanes, La Generala, Don Gil de Alcalá, Agua azucarillos y aguardiente, El Barberillo de Lavapiés, El Caserío, El Barbero de Sevilla, La Montería, La Tempranica o El Huésped del Sevillano entre otras.

Más información: http://zaragozaciudad.net/teatroliricodezaragoza/

OROEL TEATRO: “Las mil noches y una noche”

Oroel Teatro se ha propuesto un reto –uno más en su larga trayectoria: representar una historia que cuenta muchas historias,  trasladarnos a otra época, a otra cultura…sumergir a su público en la magia de las mil y una noches. No parece tarea fácil.

Oroel Teatro cartel“Las mil noches y una noche” es una obra de Mario Vargas LLosa, escrita para dos personajes, que Oroel Teatro ha imaginado, adaptado, aprendido, trabajado, ensayado… y que podremos disfrutar en el Palacio de Congresos de Jaca los días 16 y 17 de octubre.

   Con una puesta en escena plástica, compleja y arriesgada, que incluye tres espacios, sombras chinas y luz negra, Oroel Teatro nos contará la historia de Sherezade, contando historias Al Rey Sahrigar, y nos contará alguna de esas historias tan conocidas que nadie conoce realmente.

   Como la historia que se esconde tras el montaje de “Las mil noches y una noche”, de Oroel Teatro:

 DSC00010DSC00011

 

 

 

 DSC00250

Actúan: ANA ESTHER UBIETO, JAVIER CORTÉS, CAMILO CORNAGO, ÓSCAR SANJUAN, CONCHA TOVAR, RAFAEL DANGOND, ERIKA MEDRANO, TERESA BESCÓS, RAMÓN ITURRIOZ Y MERCEDES SAMPAYO.
Manejan muñecos: RAFAEL DANGONG, ROSA CAPDEVILA, FELI BEITIA, TERESA BESCÓS Y ERIKA MEDRANO.
Escenografía: OROEL TEATRO. Con mención especial a QUICO VISCASILLAS
Equipo técnico: Mª JOSÉ LATORRE (luces) y FERNANDO GUAZA (sonido).
Maquillaje y peluquería: DIANA ARA
Vestuario:ROSA CAPDEVILA Y FELI BEITIA
Diseño gráfico y Dirección artística: RAFA DANGONG                  Dirección: CONCHA TOVAR

Biblioteca de mujeres artistas... Primer Viernes de mayo...

Alan Cambridge dedicó un buen tiempo a filmar y destacar algunos detalles de las instalaciones seleccionadas para formar parte del festival OKUPARTE, en Huesca. Entre ellas está la "Biblioteca de Mujeres Artistas: en busca de un espacio propio", una instalación que viajó... de Jaca a Huesca, en furgoneta. Estará abierta al público hasta el próximo 6 de junio, en el Centro de Profesores y Recursos de Huesca (c/ Sancho Ramírez, 24).
La "Biblioteca de Mujeres Artistas" es un proyecto de Gradiva.es (Mercedes García Bravo en compañía de Antonia S. Trullén "Ant" y de Nati Betrán. Más información



...¿Y qué decir de este vídeo sobre la fiesta del Primer Viernes de mayo, en Jaca...? Es un trabajo de Alan Cambridge.




El Día Internacional de los Museos, en Jaca

    ...3...2...1...
    Este blog se estrena celebrando el Día Internacional de los Museos. No podía haber mejor día.
   Y los museos de Jaca se suman, como no podía ser de otra forma, a las celebraciones:

  • Los niños de entre 6 y 12 años van a ser los grandes protagonistas del programa de actividades que el Museo Diocesano de Jaca -dirigido desde su reapertura por Belén Luque, ha preparado con motivo del Día Internacional de los Museos, que este centro celebrará el 15 y 16 de mayo. El objetivo del programa, “Acércate al Museo”, es introducir a los más pequeños en el mundo de los museos y del arte, concretamente del estilo románico, principal foco de atención del centro. Más información

  • Mañana domingo día 16 de mayo la Ciudadela de Jaca abrirá sus puertas de forma gratuita en jornada de puertas abiertas (de 11 a 14 hs. y de 17 a 20 hs.) para poder visitar el Museo de Miniaturas Militares. No se realizarán visitas guiadas al Castillo.
       Ese día se realizarán diferentes actividades; talleres (de dioramas, de fundido y pintado de figuras), exposicion de miniaturas ganadoras en distintos concurso, charla coloquio y entrega de diplomas a los alumnos del primer curso de iniciación al miniaturismo del Museo de Miniaturas Militares.
      Feliz Día de los Museos.